El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú también ha iniciado la importante lucha contra la corrupción y el soborno en instituciones del estado mediante la aplicación de ISO 37001, la norma internacional para la aplicación de un sistema de gestión anti soborno en cualquier tipo de organización.
Las instituciones peruanas han iniciado el camino decido de implantar y aplicar medidas reales de prevención y control, basadas en la mejores prácticas internacionales para la lucha contra el soborno. El MIMP ha seleccionado a INTEDYA para guiarle en este importante proceso, siendo INTEDYA en la actulidad la firma internacinal como más experiencia en la aplicación de esta norma en instituciones públicas y privadas de grandes dimensiones.
El MIMP el ente rector de las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y poblaciones vulnerables que diseña, establece, promueve, ejecuta y supervisa políticas públicas a favor de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, con discapacidad, desplazadas y migrantes internos, para garantizar el ejercicio de sus derechos y una vida libre de violencia, desprotección y discriminación en el marco de una cultura de paz.
Proyecto Financiado por:
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios.
Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información
X Cerrar