Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
  • Zona Clientes
  • Campus E-Learning
Intedya. Consultoría, Auditoría y Formación
Áreas de Conocimiento  /  Sostenibilidad

Sostenibilidad

La sostenibilidad y el desarrollo sostenible son dos términos que suenan cada vez con más fuerza y son más necesarios en la sociedad en la que vivimos.

La gran mayoría de las organizaciones reconocen hoy día que tienen una preocupación real por la protección del medio ambiente y la biodiversidad, la prevención de la contaminación, la lucha contra el cambio climático y el uso y consumo eficiente de la energía.

Pero no solo pensemos en el medio ambiente. En la nueva misión, visión y valores de las empresas, la Responsabilidad Social Corporativa se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de toda organización. Conseguir la igualdad de género en el ámbito laboral, erradicar el trabajo forzoso e infantil o conseguir un acceso al empleo justo e igualitario, son algunas de las múltiples medidas que puede abordar una empresa gracias a la implantación de sistemas de gestión basados en RSC.

Unas veces por convencimiento propio y otras por la presión de la opinión pública, de la legislación o bien por petición de un cliente o AAPP, las empresas cada vez incorporan e implantan más sistemas de gestión para evitar el deterioro del ambiente y ser socialmente más responsables.

Ventajas y Beneficios

Entre las múltiples ventajas que una gestión sostenible genera, destacan:

  • Garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental
  • Mejorar el impacto social y la reputación corporativa
  • Implantar una Gestión Responsable, encaminada a disminuir todos los Impactos Ambientales de las Organizaciones.
  • Reducir el uso y consumo energético
  • Gestionar los residuos, emisiones, vertidos, ruidos, vibraciones, olores…
  • Concretar la manera de trabajar que se debe seguir para alcanzar los objetivos medioambientales sostenibles.
  • Transmitir una imagen de compromiso medioambiental y de mejora continua
  • Eliminar la brecha salarial.
  • Conseguir la igualdad de género en el ámbito laboral.
  • Implantar medidas para la conciliación laboral, personal y familiar.
  • Luchar contra el acoso sexual y por razón de sexo.
  • Erradicar el trabajo forzoso e infantil.
  • Acceso al empleo y promoción interna justa.

Empresas

Estas normas son adecuadas para cualquier organización, grande o pequeña, de cualquier sector o actividad y de alto reconocimiento a nivel mundial.

En Intedya disponemos de múltiples productos en esta área con el fin de poder satisfacer las necesidades de cada empresa. Así pues, tenemos ISO 14001, ISO 5001, Huella de carbono y otros estándares que van a ayudar a las organizaciones a luchar por la protección del medio ambiente, la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el uso y consumo eficiente de la energía. Para todas aquellas empresas que su fin sea el de conseguir ser una organización más responsable socialmente disponemos de ISO 26000, Plan de Igualdad de Género, SA 8000 o SGE21.

Productos Relacionados

Reconocimientos y participación

Cursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education