La sostenibilidad y el desarrollo sostenible son dos términos que suenan cada vez con más fuerza y son más necesarios en la sociedad en la que vivimos.
La gran mayoría de las organizaciones reconocen hoy día que tienen una preocupación real por la protección del medio ambiente y la biodiversidad, la prevención de la contaminación, la lucha contra el cambio climático y el uso y consumo eficiente de la energía.
Pero no solo pensemos en el medio ambiente. En la nueva misión, visión y valores de las empresas, la Responsabilidad Social Corporativa se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de toda organización. Conseguir la igualdad de género en el ámbito laboral, erradicar el trabajo forzoso e infantil o conseguir un acceso al empleo justo e igualitario, son algunas de las múltiples medidas que puede abordar una empresa gracias a la implantación de sistemas de gestión basados en RSC.
Unas veces por convencimiento propio y otras por la presión de la opinión pública, de la legislación o bien por petición de un cliente o AAPP, las empresas cada vez incorporan e implantan más sistemas de gestión para evitar el deterioro del ambiente y ser socialmente más responsables.
Entre las múltiples ventajas que una gestión sostenible genera, destacan:
Estas normas son adecuadas para cualquier organización, grande o pequeña, de cualquier sector o actividad y de alto reconocimiento a nivel mundial.
En Intedya disponemos de múltiples productos en esta área con el fin de poder satisfacer las necesidades de cada empresa. Así pues, tenemos ISO 14001, ISO 5001, Huella de carbono y otros estándares que van a ayudar a las organizaciones a luchar por la protección del medio ambiente, la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el uso y consumo eficiente de la energía. Para todas aquellas empresas que su fin sea el de conseguir ser una organización más responsable socialmente disponemos de ISO 26000, Plan de Igualdad de Género, SA 8000 o SGE21.