Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
Eventos  /  ¡Actualiza tu Plan de Defensa Alimentaria! y reduce riesgos en tu sistema y en la auditoría

¡Actualiza tu Plan de Defensa Alimentaria! y reduce riesgos en tu sistema y en la auditoría

Fecha/s de Celebración: 23/01/2025
Horario: 16:00 a 19:00 Hora española
Modalidad: Seminario
Lugar: SALA DE WEBINARS de INTEDYA
Dirección: SALA DE WEBINARS de INTEDYA
Precio: 70 EUR
Máximo de Participantes: 500

Descripción

Defensa alimentaria no es lo mismo que inocuidad de los alimentos. La inocuidad de los alimentos se refiere a la contaminación accidental de productos alimenticios durante su fabricación, almacenamiento o transporte, y se concentra en peligros biológicos, químicos y físicos. Sin embargo, la contaminación también puede producirse por negligencia.

¿Por qué preparar un plan de defensa alimentaria?

Un plan de defensa alimentaria le ayuda a identificar los pasos que se pueden tomar para reducir al mínimo el riesgo de que los alimentos en su establecimiento sean contaminados en forma intencional o indebida. El plan aumenta su estado de preparación. Si bien el plan debe existir en todo momento, será especialmente útil en situaciones emergencia.

En una situación de crisis, cuando la tensión es alta y el tiempo para la respuesta es escaso, una serie documentada de procedimientos mejora la capacidad de responder con rapidez. Un plan de defensa alimentaria le ayudará a mantener un lugar de trabajo con riesgos minimizados para los empleados y productos inocuos para sus clientes, y ayudará a proteger sus instalaciones y la imagen de su organización.

 

Objetivos:

  • Conocer los requisitos para desarrollar un Plan de Defensa Alimentaria (Food Defense).
  • Identificar algunas referencias internacionales para el desarrollo de un Plan de Food Defense.
  • Integrar el Plan de Food Defense a un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria.

Dirigido a:

Gerentes de Operaciones, Personal de Calidad e Inocuidad Alimentaria, Personal integrante del equipo HACCP, Proveedores de ingredientes y servicios para el sector alimentario, personal de operaciones/ Mantenimiento/ Saneamiento, Gerentes/Supervisores de Planta, Gerentes/Supervisores de Producción, Personal de control de calidad/control de calidad, Gerentes de Riesgo y Cumplimiento, Proveedores certificados por algún estándar GFSI, Profesionales especializados en estándares GFSI, Personal de empresas certificadas por algún estándar GFSI, Responsables de la cadena de suministro, Gerentes/Responsables de seguridad involucrados en la gestión de operaciones de alimentos o que tienen responsabilidad en la seguridad de la empresa.

Metodología:

Nuestros alumnos disponen de la posibilidad de asistir a cursos y charlar con los mejores expertos mundiales en diferentes materias sin moverse de su casa, sólo necesitan un ordenador con conexión a Internet, dado que la sesión se impartirá en SALA DE WEBINARS de INTEDYA.

Material Entregado:

Presentación utilizada durante la sesión. 

Titulación:

¡Actualiza tu Plan de Defensa Alimentaria! y reduce riesgos en tu sistema y en la auditoría

Temario:

  • Introducción
  • Antecedentes de Food Defense
  • Diferencias hay entre los términos Food Security, Food Safety y Food Defense
  • Referencias sobre Food Defense
  • Desarrollo de un Plan de Food Defense
  • Integración con un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria
  • Conclusiones

Información Complementaria:

Intedya es una compañía global especializada en la consultoría de gestión y las soluciones tecnológicas especializadas en la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente, la Seguridad Alimentaria, Laboral y Tecnológica tanto en empresas como en entidades y organizaciones de cualquier tipo.

Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education