Para introducirnos en el concepto, el Grupo Técnico de Trabajo (GTT) de la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI) define la Cultura de Inocuidad alimentaria como "valores, creencias y normas compartidas que afectan la forma de pensar y el comportamiento con relación a la inocuidad alimentaria en, a través y a lo largo y a lo ancho de una organización."
Por ello, las prácticas dedicadas a mantener la inocuidad en toda la cadena alimentaria deberían ser habituales y sistemáticas en una organización. Tales cualidades pueden desarrollarse naturalmente dentro de un marco cultural positivo y de apoyo, aunque las mismas requieran inversión consciente, supervisión estratégica y un continuo compromiso.
Basado en el documento de la GFSI, "Una Cultura de Inocuidad Alimentaria", se ha desarrollado este curso, para ayudarle a desarrollar una herramienta incorpore, promueva y evalúe su Cultura de Inocuidad. Entendiendo que cada rol dentro de la organización desempeña un papel para fortalecerla, lo cual genera un beneficio en sus Sistemas de Inocuidad existentes.
Directivos, Responsables de Calidad, Responsables del Sistema de Gestión, Profesionales del Sector Agroalimentario y personal administrativo interesados en y aplicar la Cultura de Inocuidad, así como consultores y auditores que requieran conocimiento en el tema.
Nuestros alumnos disponen de la posibilidad de asistir a cursos y charlar con los mejores expertos mundiales en diferentes materias sin moverse de su casa, sólo necesitan un ordenador con conexión a Internet, dado que la sesión se impartirá en SALA DE WEBINARS de INTEDYA.
Presentación visualizada durante la formación.
Nuestros Títulos están emitidos por INTEDYA INTERNACIONAL o en colaboración con entidades e instituciones de prestigio nacional y/o internacional que participan en el desarrollo de las acciones formativas dotándolas de un enorme valor agregado e incrementando su prestigio.
Intedya es una compañía global especializada en la consultoría de gestión y las soluciones tecnológicas especializadas en la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente, la Seguridad Alimentaria, Laboral y Tecnológica tanto en empresas como en entidades y organizaciones de cualquier tipo.