Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
Noticias  /  Identificación de peligros en materia de SST y gestión de riesgos

Identificación de peligros en materia de SST y gestión de riesgos

¿Cómo impactan los incidentes de salud y seguridad en su empresa?

05/07/2025

¿Cómo impactan los incidentes de salud y seguridad en su empresa? Si un trabajador se lesiona o enferma, ¿qué tipo de interrupción causa? ¿Se ve afectada su productividad? ¿Cuál es el impacto en otros trabajadores, ya sea en términos de carga de trabajo o salud y bienestar psicológico?

Las personas son la base de toda empresa. Por lo tanto, una gestión eficaz de la salud y seguridad en el trabajo (SST) es fundamental para el éxito. Los riesgos no gestionados para la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores socavan directamente la misión, el potencial de crecimiento y la resiliencia a largo plazo de su organización. Por eso es fundamental ser plenamente consciente de los peligros, desarrollar estrategias para reducirlos y promover una cultura que proteja a sus trabajadores.

Independientemente del sector en el que opere o de la naturaleza de sus actividades, proteger a sus empleados de los riesgos de SST requiere una buena planificación y una supervisión continua. Implementar un sistema sólido de gestión de SST es una forma comprobada de prevenir accidentes y enfermedades, y de proteger la viabilidad a largo plazo de su organización a través de su activo más valioso: su personal.

 

¿Qué es un peligro en materia de seguridad y salud en el trabajo?

Las personas a menudo desconocen la variedad de riesgos laborales. Un riesgo de SST es cualquier situación, actividad o proceso laboral que pueda causar daños a las personas. Los riesgos de SST abarcan desde cableado desgastado hasta trabajos en altura, pasando por productos químicos, la falta de recursos adecuados o cargas de trabajo inmanejables. Los riesgos que no se eliminan o controlan de otro modo generan riesgos de SST.

 

Los riesgos comunes para la salud y la seguridad incluyen:

Mala salud mental : el estrés, la ansiedad y el agotamiento afectan significativamente el rendimiento, lo que lleva a una disminución de la productividad, baja moral y graves problemas de salud física.

Agotamiento : La fatiga crónica y el exceso de trabajo provocan un aumento de accidentes, errores y problemas de salud a largo plazo, como presión arterial alta y enfermedades cardíacas, que afectan la eficiencia general de la empresa.

Condiciones de salud transmisibles : Enfermedades como la gripe o la COVID-19 pueden propagarse rápidamente si no se toman medidas preventivas, lo que provoca ausentismo generalizado y una interrupción significativa de las operaciones o una disminución del rendimiento.

Enfermedades no transmisibles : Las enfermedades profesionales pueden surgir de diversos factores ambientales y de infraestructura. Estos incluyen sistemas de agua y ventilación deficientes, manipulación, preparación y almacenamiento inseguros de alimentos, y factores como la exposición a sustancias químicas o radiación. Enfermedades como las cardiopatías, la diabetes y la obesidad también pueden derivar de una gestión deficiente de la SST, lo que a la larga aumenta el ausentismo y los costos de atención médica.

Lesiones laborales : Las lesiones causadas por condiciones y prácticas laborales inseguras varían desde problemas crónicos, como lesiones de espalda o lesiones por esfuerzo repetitivo, hasta lesiones que pueden cambiar la vida o ser fatales. Todas estas pueden generar ausentismo laboral significativo, tiempo de inactividad, responsabilidades legales y una baja en la moral de los empleados.

Los riesgos de SST van mucho más allá de los problemas de seguridad laboral. Si no se gestionan, pueden afectar todo, desde la retención de empleados hasta la productividad y la reputación de su empresa. Eliminar los peligros y abordar los riesgos de frente no solo protege a su equipo, sino que también impulsa la motivación, reduce el tiempo de inactividad y mantiene su negocio funcionando sin problemas.

 

 Fuente: iso.org

Solicita más información

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA), para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. .

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Secundino Roces Riera, nº 5, planta 2, oficina 7, Parque Empresarial de Asipo I. C.P. 33428 Cayés, Llanera (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com.

Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.

Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education