Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
Noticias  /  La UE da un paso hacia la protección de las denominaciones cárnicas frente a productos vegetales

La UE da un paso hacia la protección de las denominaciones cárnicas frente a productos vegetales

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han trasladado a la Comisión su apoyo unánime a la propuesta de reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal.

04/07/2025

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han trasladado a la Comisión su apoyo unánime a la propuesta de reforzar la protección de las denominaciones de alimentos de origen animal. La medida busca garantizar que los productos vegetales que imitan a la carne no generen confusión en el consumidor ni usurpen términos reservados a productos cárnicos.

Esta iniciativa, respaldada por 12 Estados miembros, entre ellos España, Francia, Italia, Hungría o Chequia, cuenta ya con el apoyo explícito de otros seis países. Además no ha habido ningún voto en contra, lo que muestra un amplio consenso europeo.

 

Denominaciones cárnicas bajo presión

El debate responde a una preocupación creciente en el sector agroalimentario: la proliferación de productos vegetales que simulan apariencia, sabor, textura e incluso nombre de alimentos cárnicos. Según la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), esta tendencia ha provocado una “creciente confusión entre los consumidores”.

Desde ANICE recuerdan que el sector cárnico opera bajo normativas claras. Por ejemplo, las diferencias entre una hamburguesa y una burguer meat están reguladas en función de su composición. Sin embargo, los productos sustitutivos vegetales a menudo utilizan términos similares sin cumplir esos requisitos.

 

Una reivindicación histórica del sector

El objetivo de la propuesta es extender al conjunto de productos de origen animal la protección que ya se aplica en el sector lácteo, recogida en el Reglamento (UE) 1308/2013, y también presente en la reciente Directiva (UE) 2024/1438 sobre la miel.

Las asociaciones ANICE, AVIANZA, ANFACO-CECOPESCA y CEDECARNE ya habían impulsado en 2024 la campaña conjunta ‘Cada cosa por su nombre‘, en defensa de una regulación clara, coherente y respetuosa con el trabajo de los productores de proteína animal.

 

La Comisión responde

El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, se ha mostrado dispuesto a abordar esta demanda en el marco de la próxima revisión del Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM).

Ha prometido actuar con “rigor y proporcionalidad” y basar las decisiones en análisis sólidos, buscando un equilibrio entre la protección del consumidor y el reconocimiento al sector agroalimentario.

 

ANICE: “Es hora de acabar con el engaño”

El director general de ANICE, Giuseppe Aloisio, ha valorado de forma muy positiva esta iniciativa: “Ha llegado la hora de acabar con la hipocresía y el engaño a los consumidores. Es el momento de proteger y tutelar el trabajo del sector ganadero-cárnico europeo y definir claramente que los ultraprocesados vegetales no pueden apropiarse de lo que no les corresponde. Es de justicia y sentido común”.

 

Fuente: carnica.cdecomunicacion

Solicita más información

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA), para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado. .

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Secundino Roces Riera, nº 5, planta 2, oficina 7, Parque Empresarial de Asipo I. C.P. 33428 Cayés, Llanera (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com.

Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.

Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education