Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
Desayunos competiticos  /  Riesgos y Ciberseguridad de la IA en el Camino hacia los ODS

Riesgos y Ciberseguridad de la IA en el Camino hacia los ODS

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente diversos sectores, impulsando avances y ofreciendo soluciones innovadoras. Sin embargo, su implementación también plantea desafíos significativos en términos de riesgos y ciberseguridad.

 La protección contra amenazas digitales y la gestión de riesgos son esenciales para salvaguardar la integridad de los sistemas de IA y los datos que gestionan. Además, el desarrollo de IA alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) permite que estas tecnologías contribuyan de manera positiva al desarrollo económico, la justicia social y la sostenibilidad ambiental, promoviendo un impacto responsable y seguro.

Fecha: 2025-02-08
Lugar: Vía Ricardo J. Alfaro, entrada a Villa de Las Fuentes 1, piso 3, local 301
Máximo de Asistentes: 50
Precio: Asistencia gratuita

Objetivos

El objetivo de este evento es analizar los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial (IA) presenta en cuanto a la seguridad y la sostenibilidad en el entorno digital actual. La conferencia pretende:

  1. Examinar los riesgos de seguridad: Evaluar cómo la implementación de IA plantea riesgos en la ciberseguridad y discutir las mejores prácticas para la protección de datos, la privacidad de los usuarios y la seguridad de los sistemas.

  2. Promover la sostenibilidad: Explorar cómo la IA puede alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para reducir su impacto ambiental y promover prácticas empresariales responsables que beneficien tanto al planeta como a la sociedad.

  3. Proponer marcos éticos y regulatorios: Analizar la importancia de desarrollar normativas y principios éticos que guíen el uso de la IA, garantizando su desarrollo seguro, justo y transparente en distintos sectores.

  4. Fomentar la colaboración intersectorial: Facilitar la colaboración entre expertos en tecnología, líderes de la industria, reguladores y académicos para generar soluciones innovadoras que refuercen tanto la ciberseguridad como la sostenibilidad en el uso de la IA.

En conjunto, este evento busca concienciar a los asistentes sobre la necesidad de un enfoque integral que contemple tanto la protección de la información como la sostenibilidad en el desarrollo de tecnologías de IA, contribuyendo a un futuro seguro y responsable.

Agenda del Desayuno

08:15 - 08:30 | Llegada
08:30 - 08:40 | Bienvenida
08:40 - 09:00 | Retos para garantizar la seguridad cibernética en las empresas - Samuel Díaz
09:00 - 09:20 | Cómo gestionar los riesgos asociados a la Inteligencia Artificial - David Arcia
09:20 - 09:40 | La incorporación de los ODS: Oportunidades para las empresas - Irving González
09:40 - 10:00 | Normativa internacional - Carlos Brugiati
10:00 - 10:15 | Conversatorio
10:15 - 10:20 | Conclusiones y despedida
10:20 - 10:30 | Networking

Ponentes Confirmados

Samuel Díaz
Consultor en gestión estratégica/Profesor de Gestión Estratégica, Innovación Tecnológica y Transformación Digital.

>> Ver Biografía
 
Irving González
Presidente - Asociación Panameña de Ingenieros Industriales

>> Ver Biografía
 
David Arcia
Director para Latinoamérica en A-LIGN

>> Ver Biografía
Carlos Brugiati
Director Asociado INTEDYA en Panamá

>> Ver Biografía
 

Con el patrocinio / colaboración de

Condiciones de Participación y Normativa

  • Los Desayunos Competitivos son 100 % gratuitos
  • Se ruega MÁXIMA puntualidad. Pasados 10 minutos de la hora de inicio marcada se cerrará el acceso a la sala.
  • El espacio ha sido creado para el debate e intercambio de opiniones por lo que os invitamos a participar proactivamente en el intercambio de opiniones.
  • El espacio de preguntas y debate se realizará una vez finalizada la exposición de los ponentes.
  • Se respetará el orden de intervención establecido por el/la moderador/a del Desayuno Competitivo, teniendo los asistentes un tiempo máximo de 2 minutos para la exposición de ideas y opiniones.
  • Los ponentes disponen de un MÁXIMO de 30 minutos. Finalizado el tiempo asignado terminará de forma inevitable su exposición.
  • En caso de que para el Desayuno Competitivo haya más de un ponente, se establecen los siguientes tiempos MÁXIMOS de exposición para cada uno:
    • 1 ponente: máximo de 30 minutos
    • 2 ponentes: máximo de 20 minutos por ponente
    • 3 ponentes: máximo de 15 minutos por ponente
    • 4 ponentes: máximo de 10 minutos por ponente
  • Se ruega máximo respeto a los/as ponentes y a las opiniones de todos/as los/as asistentes.
  • Las plazas son LIMITADAS por lo que la NO ASISTENCIA a dos Desayunos de forma consecutiva podría implicar la denegación de la participación en los siguientes Desayunos.
  • Tras el Desayuno Competitivo se enviará a los asistentes un certificado electrónico de asistencia y una encuesta de opinión para valorar el Desayuno Competitivo y ayudarnos a mejorarlos cada día.
  • No respetar la normativa establecida podría implicar la invitación a abandonar el Desayuno Competitivo a consideración del moderador/a.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education