Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
Desayunos competiticos  /  Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: Enfoque estratégico en empresas de la construcción

Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: Enfoque estratégico en empresas de la construcción

El derecho a la protección de datos personales es fundamental para todas las personas, permitiéndoles controlar el uso de su información personal y garantizando el respeto a su intimidad y otros derechos fundamentales.

En este evento presencial, exploraremos este derecho a través de dos ponencias específicas. La primera abordará los fundamentos legales de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) en relación con las empresas de construcción. La segunda se centrará en los aspectos del sistema de gestión, analizando riesgos e impactos en las organizaciones.

Además, se ofrecerá una visión integral de esta novedosa ley como un sistema de gestión, con el objetivo de aclarar dudas y preocupaciones específicas del sector de la construcción, un área particularmente sensible. Desde mayo de 2023, la LOPDP está en su fase sancionatoria para todas las empresas de industria y comercio en Ecuador, subrayando la importancia de este evento para el cumplimiento y la adaptación normativa en el sector.

Fecha: 2024-07-18
Lugar: Edif. Las Cámaras Av. Francisco de Orellana. Subsuelo 1 TORRE A. Salón Luis Orrantia
Máximo de Asistentes: 100
Precio: Asistencia gratuita

Objetivos

 

  • Sensibilizar y ayudar a los gerentes de las empresas de construcción sobre la LOPDP y como afecta a sus compañías.
  • Proporcionar conocimientos prácticos sobre la implementación de sistemas de gestión en cuanto a la protección de datos.
  • Despejar dudas y ofrecer orientación específica para el sector de la construcción.

 

 

Agenda del Desayuno

08:00am a 08:30am INSCRIPCIÓN (Entrega de material )

08:30am a 10:00am PONENCIAS 

Tema 1: Ley Orgánica de Protecciónde Datos Personales con las empresas de construcción. 

Tema 2: Aspectos del sistema de gestión implícitos.

10:00am a 11:00am SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Moderador Luis Doria  - Director Asociado INTEDYA Ecuador

 

A partir de las 10:00am estará abierto el coffee break para los asistentes.

Ponentes Confirmados

Abogado Jose Miguel Blanco
Auditor especialista jurídico

>> Ver Biografía
 
Mgtr. Ing. Alvis Torres
Consultor INTEDYA en Ecuador

>> Ver Biografía
 
Luis Doria
Director Asociado INTEDYA en Ecuador

>> Ver Biografía

Con el patrocinio / colaboración de

Condiciones de Participación y Normativa

  • Los Desayunos Competitivos son 100 % gratuitos
  • Se ruega MÁXIMA puntualidad. Pasados 10 minutos de la hora de inicio marcada se cerrará el acceso a la sala.
  • El espacio ha sido creado para el debate e intercambio de opiniones por lo que os invitamos a participar proactivamente en el intercambio de opiniones.
  • El espacio de preguntas y debate se realizará una vez finalizada la exposición de los ponentes.
  • Se respetará el orden de intervención establecido por el/la moderador/a del Desayuno Competitivo, teniendo los asistentes un tiempo máximo de 2 minutos para la exposición de ideas y opiniones.
  • Los ponentes disponen de un MÁXIMO de 30 minutos. Finalizado el tiempo asignado terminará de forma inevitable su exposición.
  • En caso de que para el Desayuno Competitivo haya más de un ponente, se establecen los siguientes tiempos MÁXIMOS de exposición para cada uno:
    • 1 ponente: máximo de 30 minutos
    • 2 ponentes: máximo de 20 minutos por ponente
    • 3 ponentes: máximo de 15 minutos por ponente
    • 4 ponentes: máximo de 10 minutos por ponente
  • Se ruega máximo respeto a los/as ponentes y a las opiniones de todos/as los/as asistentes.
  • Las plazas son LIMITADAS por lo que la NO ASISTENCIA a dos Desayunos de forma consecutiva podría implicar la denegación de la participación en los siguientes Desayunos.
  • Tras el Desayuno Competitivo se enviará a los asistentes un certificado electrónico de asistencia y una encuesta de opinión para valorar el Desayuno Competitivo y ayudarnos a mejorarlos cada día.
  • No respetar la normativa establecida podría implicar la invitación a abandonar el Desayuno Competitivo a consideración del moderador/a.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education