Tras el atentado del 11 de septiembre en Nueva York surgieron las preocupaciones por la posibilidad de introducir intencionadamente agentes biológicos, químicos o radiológicos en la cadena alimentaria y de esta manera impactar al consumidor final.
Se percibe que es muy fácil dañar la actividad de una empresa en la cadena alimentaria y provocar un perjuicio económico o de imagen. Esta situación no solo puede estar alterada por terroristas, también por empleados insatisfechos o por la propia competencia.
Con este curso el alumno logrará adquirir la formación esencial y las herramientas básicas que aporten la capacidad para la realización e implantación de un plan de defensa alimentaria.
Responsables de la seguridad alimentaria en una empresa, profesionales miembros del equipo de defensa alimentaria o equipo de seguridad alimentaria, interesados en el desarrollo del Plan de Defensa Alimentaria de cualquier empresa que participe en la cadena alimentaria.
Tema 1. Inocuidad y Defensa Alimentaria
Tema 2. Ley de Bioterrorismo y su cumplimiento para exportadores
Tema 3. Presentación del Plan de defensa Alimentaria
Tema 4. Evaluación de vulnerabilidades y Medidas de Control
Las unidades didácticas están compuestas por material completo, incluyendo:
- PDFs descargables como material de estudio
- Video sesión explicativa de la unidad didáctica
- Presentaciones del tema
- Autoevaluaciones
- Examen final
No se establecen requisitos previos de acceso:
Requisitos para la obtención del título:
- Completar el 100% de las autoevaluaciones
- Lectura/ Estudio del material didáctico completo
- Visionado de los videos formativos
- Superar el examen final con una nota superior al 60% (3 intentos máximo)
Los alumnos que no superen el examen final, pero cumplan el resto de requisitos, podrán solicitar un certificado de Participación.
Requisitos Plan de Defensa Alimentaria: Food Defense