El sector minorista británico conjuntamente con los supermercados en Europa continental comenzó a tomar conciencia de las inquietudes crecientes en torno a la seguridad de los alimentos, el impacto ambiental y la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y de los animales. Su solución fue armonizar sus normas y procedimientos, y desarrollar un sistema de certificación independiente para las Buenas Prácticas Agrícolas (G. A. P.). Actualmente, GLOBALG.AP. versión 5.3 es el programa de aseguramiento líder en el mundo, logrando que los requerimientos del consumidor se vean reflejados en la producción agrícola en una creciente lista de países (actualmente más de 100 en todos los continentes).
Adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollar, implantar y mantener un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria para organizaciones proveedoras de frutas y hortalizas.
Productores agropecuarios, responsables de calidad y personal técnico en empresas agropecuarias; asesores/consultores y personas independientes que trabajen en este rubro y busquen desarrollarse o perfeccionarse como implementadores o auditores en Buenas Prácticas Agrícolas.
Tema 1. Reglamento general
Tema 2. Requisitos para todo tipo de fincas
Tema 3. Requisitos para todo tipo de cultivos
Tema 4. Requisitos para frutas y hortalizas
Tema 5. Reglas para los sistemas de gestión de calidad
Módulo GRASP
Las unidades didácticas están compuestas por material completo, incluyendo:
No se establecen requisitos previos de acceso:
Requisitos para la obtención del título:
Los alumnos que no superen el examen final, pero cumplan el resto de requisitos, podrán solicitar un certificado de Participación.
Requisitos Global GAP versión 5.3. Sistemas de Gestión de la Seguridad Alimentaria