En el panorama económico actual, la gestión de la seguridad se ha convertido en un reto en todas las áreas industriales y en la cadena de suministro en particular.
Los sucesos terroristas acaecidos en EEUU, MADRID, LONDRES, FRANCIA,… el avance y el crecimiento de la delincuencia organizada refuerzan la necesidad de gestionar la seguridad de la cadena de suministro. Las organizaciones necesitan asegurar la seguridad de la cadena de suministro, pues esta podría ser utilizada para transportar o introducir una amplia de amenazas incluyendo armas nucleares, explosivos, armas químicas, biológicas, radiológicas, estupefacientes, polizones, etc.
Fruto de esta necesidad nace la norma internacional ISO 28000 cuyo objeto es garantizar la seguridad de la cadena de suministro desde el punto de vista del análisis y gestión de riesgos.
Profesionales relacionados con la seguridad, que desean profundizar en el conocimiento de la metodología propuesta por ISO 28000 para garantizar la seguridad de la cadena, así como gestionarla.
Interesados en conocer los requisitos de la Norma ISO 28000, para implantar un sistema de gestión de seguridad para la cadena de suministro y poder llevar a cabo auditorías internas en base a esta Norma.
Tema 1. Introducción a ISO 28000:2007
Tema 2. Requisitos generales y política
Tema 3. Requisitos legales, objetivos, metas y programa
Tema 4. Gestión de riesgos
Tema 5. Implementación y operación del SGSCS
Tema 6. Verificación, revisión por la dirección y mejora
Tema 7. Otros estándares nacionales de seguridad de la cadena de suministro
Las unidades didácticas están compuestas por material completo, incluyendo:
No se establecen requisitos previos de acceso:
Requisitos para la obtención del título:
Los alumnos que no superen el examen final, pero cumplan el resto de requisitos, podrán solicitar un certificado de Participación emitido por INTEDYA Internacional
Sistemas de gestión de la seguridad en la cadena de suministro. ISO 28000:2007