Antes de la expedición de la LFPDPPP, en México este derecho sólo era reconocido expresamente por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (en cuanto al sector público) y dentro de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Colima (sectores público y privado).
Debido al panorama normativo descrito y a que el país requería cumplir con sus compromisos internacionales, se consideró necesario expedir una ley en la materia, para que hubiera un respaldo en la información.
La Ley de Datos Personales aprobada por el Congreso se erige como un instrumento normativo necesario para proteger la privacidad de las personas respecto al tratamiento que puedan dar otros particulares respecto a su información personal.
Directores, dueños de empresas, encargados de departamento legal, responsables de sistemas de información, perfiles que pretendan especializarse en la normativa de protección de datos que deseen conocer los requisitos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
Tema 1-. Introducción a la LFPDPPP
Tema 2-. Ámbito de aplicación
Tema 3-. Datos de Carácter Personal
Tema 4-. Principios de la Protección de Datos
Tema 5-. Publicidad y Prospección Comercial
Tema 6-. La obtención de Datos Personales
Tema 7-. Derecho de Acceso, Rectificación y Cancelación
Tema 8-. Medidas de Seguridad
Tema 9-. Obligaciones del Responsable de seguridad
Las unidades didácticas están compuestas por material completo incluyendo:
- PDFs descargables
- Presentaciones del tema
- Autoevaluaciones
Tutorización Online con expertos en la norma
Curso de venta únicamente en México
Requisitos para la obtención del título:
- Completar el 100% de las autoevaluaciones
- Lectura/estudio del material didáctico completo
- Visionado de los videos formativos
- Superar el examen final con una nota superior al 60% (2 Intentos como máximo)
Los alumnos que no superen el examen final, pero cumplan el resto de los requisitos podrán solicitar un certificado de Participación
Curso Introductorio a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares