Nombre de la empresa (*)
Correo Electrónico (*)
Logotipo de la empresa (Opcional)
Teléfono
Dirección
Localidad (*)
Provincia (*)
País (*)
Web
Persona que solicita el informe
Correo electrónico del contacto
En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA) , para facilitarle la información necesaria en relación al Diagnóstico o Autoevaluación realizada.
Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas ) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Antonio Gaudí y Cornet, nº 113 Nave 1 (Esquina Benjamín Franklin)
P.I. Roces C.P. 33211 Gijón (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com .
Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.
Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad .
Apartado 1 de 19.- LIDERAZGO RtQ
La dirección dispone de política de calidad documentada.
La dirección asegura la disponibilidad de recursos para la implementación del sistema.
Los roles, autoridades y responsabilidades están definidas y comunicadas al personal de la organización.
La dirección lidera la revisión del sistema e impulsa la mejora continua.
Apartado 2 de 19.- BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES RtQ
Se identifican los requisitos legales relacionados con el Medio Ambiente.
Se evalúa el cumplimiento de los requisitos legales aplicables en materia medioambiental.
Se emprenden acciones de mejora orientadas al cumplimiento de los requisitos legales en materia de medio ambiente, la mejora de la formación del personal en buenas prácticas medioambientales y la eliminación de las causas de incidentes relacionados con la gestión de requisitos de seguridad y salud ocupacional.
Se lleva a cabo un seguimiento periódico de las acciones de mejora emprendidas relativas al medio ambiente.
Existe un proceso de mejora continua aplicado a las buenas prácticas medioambientales.
Apartado 3 de 19.- CONSECUCIÓN DE RESULTADOS RtQ
Se mide el desempeño y el grado de consecución de los resultados mediante indicadores de rendimiento y medidas de percepción.
Apartado 4 de 19.- MEJORA CONTINUA RtQ
Se emprenden acciones de mejora con el objetivo de prevenir las no conformidades, cumplir con los requisitos y satisfacer expectativas de los clientes y mejorar los resultados generales del sistema de gestión.
Se emplea la información proveniente de las actividades de seguimiento y medición, las auditorías internas y la revisión del sistema para identificar oportunidades de mejora.
El plan de objetivos contribuye a la mejora continua.
Apartado 5 de 19.- ACCIÓN CORRECTIVA RtQ
Se emprenden acciones correctivas para eliminar la causa de las no conformidades o para reducir su ocurrencia hasta un nivel aceptable para la organización.
En el proceso de gestión de las acciones correctivas se revisan las no conformidades y sus efectos y se investigan e identifican las causas de la no conformidad.
Tras implementar las acciones correctivas, se verifica si son o no eficaces.
Tras verificar la eficacia de las acciones correctivas, se implementan los cambios necesarios en el sistema de gestión.
Apartado 6 de 19.- REVISIÓN DEL SISTEMA RtQ
El sistema de gestión es revisado en un proceso liderado por la dirección de la organización.
En la revisión del sistema se tienen en cuenta revisiones del sistema previas y se comprueba el avance de las acciones de mejora emprendidas.
Tras la revisión por la dirección, la organización identifica oportunidades de mejora y necesidades de cambio en el sistema de gestión de calidad, incluyendo las necesidades de recursos.
Apartado 7 de 19.- AUDITORÍA INTERNA RtQ
Se llevan a cabo auditorías internas anuales a la totalidad del sistema de gestión.
Existe una metodología de auditoría para la planificación y la ejecución de la misma y el proceso de selección de auditores.
El proceso de auditoría es objetivo e imparcial.
Apartado 8 de 19.- SATISFACCIÓN DE CLIENTES RtQ
Existen métodos para obtener información sobre el grado de satisfacción de los clientes.
La información obtenida de los clientes se analiza y se identifican oportunidades de mejora.
Cuando se identifica una queja o reclamación, ésta se investiga y se trata como una no conformidad cuando procede.
Apartado 9 de 19.- SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN RtQ
Se lleva a cabo seguimiento, medición, análisis y evaluación adecuados de los procesos, productos y servicios del sistema de gestión.
El seguimiento y medición permite identificar oportunidades de mejora.
El seguimiento y medición se aplica también a los proveedores externos.
El seguimiento y medición se aplica también a los planes de acción, de objetivos etc. para comprobar que evolucionan eficazmente.
Apartado 10 de 19.- PRODUCTOS Y SERVICIOS NO CONFORMES RtQ
Los productos y servicios no conformes se identifican y controlan para evitar su uso o entrega no intencional.
Se toman acciones para controlar y corregir la no conformidad y hacer frente a sus consecuencias.
Cuando el producto es corregido se verifica que cumple con los requisitos para el uso antes de su liberación.
Cuando el producto no se puede utilizar para su destino original, se reutiliza para un fin distinto o se desecha.
Las acciones emprendidas sobre los productos y servicios no conformes se aprueban antes de ponerse en marcha.
Existe la posibilidad de entregar el producto no conforme al cliente a cambio de las contraprestaciones oportunas
Apartado 11 de 19.- GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN/PRESTACIÓN DEL SERVICIO RtQ
La producción y la prestación del servicio se lleva a cabo de forma planificada y controlada.
Se identifica y controla la información necesaria para describir y caracterizar el producto o el servicio prestado.
Se identifican los recursos e infraestructura necesarios.
Existe una sistemática adecuada para la identificación del producto/servicio a lo largo del proceso.
Se realizan actividades de control, ensayo e inspección a lo largo de la producción/prestación del servicio.
Se mantiene la trazabilidad.
Se protegen los bienes propiedad de los clientes o de los proveedores externos cuando están bajo la responsabilidad de la organización.
Existe una sistemática adecuada para la manipulación, embalaje, almacenamiento, transmisión, transporte...
Apartado 12 de 19.- COMPRAS Y PROVEEDORES RtQ
Se comunica a los proveedores toda la información necesaria para la compra del producto, proceso o servicio, incluyendo los métodos de verificación que se llevarán a cabo.
Se verifica que los productos, procesos y servicios suministrados externamente se ajustan a los requisitos especificados por la organización al proveedor externo.
Los proveedores externos son evaluados en lo que se refiere a su capacidad para suministrar productos, procesos y servicios de acuerdo a los requisitos de la organización.
Apartado 13 de 19.- DISEÑO Y DESARROLLO RtQ
Se identifican las etapas del diseño y desarrollo.
Se establecen revisiones, verificaciones y validaciones en las etapas adecuadas.
Se controla la información necesaria para el proceso de producción y prestación del servicio posterior.
Apartado 14 de 19.- GESTIÓN DE OFERTAS, CONTRATOS Y PEDIDOS RtQ
Se revisan las ofertas antes de su emisión y los pedidos antes de su aceptación para comprobar la capacidad de la organización de cumplirlos satisfactoriamente.
Se aprueban las ofertas, contratos y pedidos antes de ser emitidos y/o aceptados.
Se revisan las modificaciones a las ofertas, contratos y pedidos antes de ser aceptadas.
Está establecido quién o quienes tienen autoridad para la revisión de ofertas, contratos y pedidos.
Apartado 15 de 19.- GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RtQ
La información documentada que da soporte a procesos del sistema de gestión se revisa y aprueba antes de ser publicada y difundida al personal de la organización.
La información documentada está identificada de forma que se evita el uso de información obsoleta o inapropiada.
Se controla el acceso a la información confidencial.
Se controla el almacenamiento, conservación y protección de la información.
La documentación de origen externo está incluida en dichos controles.
Apartado 16 de 19.- GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS RtQ
¿Tiene su organización los medios (edificios, equipos, máquinas, herramientas...) adecuados para el servicio que les presta a sus cliente?
¿En su organización se lleva a cabo algún tipo de plan de mantenimiento de los equipos y máquinas?
Los equipos de seguimiento críticos para el seguimiento y medición del producto se calibran o verifican periódicamente y se comprueba que son adecuados a las necesidades de la organización y a los requisitos de los clientes.
Se controla que el ambiente de trabajo en el que operan los equipos es el adecuado para los procesos.
Apartado 17 de 19.- GESTIÓN DE PERSONAS RtQ
La organización determina la competencia necesaria para los puestos de trabajo involucradas en el sistema de gestión
La organización se asegura de que las personas son competentes conforme a lo establecido en sus puestos, mediante acciones como formación, tutorización, re-asignación de tareas, contratación de nuevo personal, etc.
Apartado 18 de 19.- PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN RtQ
Se ha definido el alcance del sistema de gestión.
Se han identificado los grupos de interés así como sus necesidades y expectativas.
Se ha identificado y analizado el contexto.
Se han identificado los procesos necesarios para la prestación del servicio y la relación entre los mismos.
Se han establecido y documentado objetivos de mejora para los procesos adecuados y existe una planificación que asegure su cumplimiento.
Se han identificado los riesgos que puedan afectar al logro de los objetivos, y se ha establecido un plan de acciones adecuadas para eliminar la fuente del riesgo o mitigar sus consecuencias.
Apartado 19 de 19.- BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL RtQ
Se identifican los requisitos legales relacionados con la seguridad y salud laboral (SSL).
Se evalúa el cumplimiento de los requisitos legales aplicables en materia de SSL.
Se emprenden acciones de mejora orientadas al cumplimiento de los requisitos legales en materia de SSL, la mejora de la formación del personal en buenas prácticas de SSL y la eliminación de las causas de incidentes relacionados con la SSL.
Se lleva a cabo un seguimiento periódico de las acciones de mejora emprendidas relativas a la SSL.
Existe un proceso de mejora continua aplicado a las buenas prácticas en SSL.