Nombre de la empresa (*)
Correo Electrónico (*)
Logotipo de la empresa (Opcional)
Teléfono
Dirección
Localidad (*)
Provincia (*)
País (*)
Web
Persona que solicita el informe
Correo electrónico del contacto
En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA) , para facilitarle la información necesaria en relación al Diagnóstico o Autoevaluación realizada.
Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas ) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Santa Lucía, Nº 19, Planta 2, 33206 Gijón, o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com .
Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.
Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad .
Apartado 1 de 6.- COMPROMISO DEL EQUIPO DIRECTIVO
¿Tiene definida una política corporativa que incluya los requisitos de: enfoque al cliente, responsabilidad medioambiental, sostenibilidad, responsabilidad ética y personal, así como los requisitos del producto?
¿La Dirección General comunica al resto del personal su compromiso con la inocuidad?
¿Se ha designado a una persona o personas para la comunicación externa de crisis, autoridades, medios, etc?
¿Se lleva a cabo algún tipo de revisión del funcionamiento de la organización?
¿Tiene identificados los requisitos de sus clientes, de sus productos, así como los legales y reglamentarios que aplican a su organización?
¿Dispone su organización de un organigrama que refleje cuáles son los puestos de trabajo y la relación jerárquica entre ellos?
¿Las competencias y responsabilidades del personal son claras, comunicadas y se incluye la delegación de responsabilidades (en caso de reemplazo)?
¿Se identifican y evalúan las necesidades de los clientes?
Apartado 2 de 6.- SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
¿Cuenta con un equipo comprometido, multidisciplinario, con experiencia en Inocuidad Alimentaria?
¿Se tiene descrita la forma de manipulación logistica de los productos no envasados, productos envasados y productos estables a temperatura ambiente o controlada?
¿El lider del equipo cuenta con formación en APPCC?
¿Se cuenta con la descripción de todos los productos, así como su tratamiento y uso previsto? Ej., manipulación, entrega, etc.
¿Tiene un diagrama de flujo identificando todas las etapas del proceso, entradas y salidas y éste se encuentra vigente?
¿Se ha desarrollado un Análisis de Peligros, desarrollado y documentado por personal con experiencia, para todos los procesos y productos manipulados?
¿Están identificados los peligros físicos, químicos y biológicos que pudieran estar presentes en el proceso de almacenamiento y distribución, o los productos?
¿El Análisis de Peligros fue realizado por el equipo de Inocuidad y está basado en una buena metodología: datos científicos, técnicos o bibliográficos?
¿Tiene identificados los Puntos Críticos de Control (PCC) en su proceso?
¿Se han establecido Límites Críticos para cada Punto Crítico de Control - PCC?
¿Mantiene registros del monitoreo de los PCC?
¿Ha establecido su organización algún control sobre los documentos que maneja?
¿Mantiene sus registros por un periodo mínimo de 12 meses?
Apartado 3 de 6.- GESTIÓN DE LOS RECURSOS
¿Están definidas las competencias (formación, experiencia...) que deben tener cada uno de los trabajadores para desempeñar su función correctamente?
¿Cómo de importante y útil es la capacitación del personal?
¿Conserva un expediente de sus trabajadores, incluyendo su CV, formación, diplomas o registros, datos médicos, etc.?
¿Tiene definidas políticas para el personal (Buenas Prácticas de Higiene) para el acceso a las zonas, incluyendo subcontratistas y visitantes?
¿Se han realizan exámenes médicos al personal que está involucrado en la fabricación del producto?
¿Cuenta con ropa y equipo de protección para acceder a las zonas productivas?
¿Cuenta con equipamiento para limpieza de botas, zapatos y otras prendas de protección?
Apartado 4 de 6.- REQUISITOS GENERALES PARA EL ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
¿Se revisan los requisitos entre las partes contratantes para la aceptabilidad y se firma contrato de aprovisionamiento?
¿Se cuenta con un sistema de evaluación de proveedores y estos son evaluados al menos una vez al año? Esto incluye los procesos subcontratados como: control de plagas, lavandería, transporte, calibración, laboratorios, etc
¿Tienen procedimiento para prevenir la contaminación cruzada en el transporte o almacenamiento?
¿Se cuenta con un sistema de trazabilidad y se ha validado al menos una vez al año?
¿En su organización se lleva a cabo algún tipo de control del medio ambiente (ej.: humedad, temperatura)?
¿En caso de rotura del sistema de refrigeración, se cuenta con alarmas?
En caso de servicios de congelación y/o descongelación, ¿hay un proceso documentado que especifica el análisis de peligros, evaluación de los riesgos asociados, así como medidas apropiadas para controlar los riesgos identificados?
¿Hay procedimientos para tomar acciones correctivas en el caso de funcionamiento incorrecto del equipo y/o desviaciones del proceso?
¿Dispone de sistemas de limpieza e higiene para garantizar una limpieza del medio y reducir así el riesgo de contaminación de producto?
¿Se cuenta con un plano de distribución (Lay Out) de las instalaciones donde se identifiquen patrones de movimiento de materiales, productos y personal, así como la distribución del producto para prevenir la contaminación?
¿La planta controla el almacenamiento utilizando métodos FIFO o FEFO?
¿Dispone de procedimientos para la recepción de mercancías?
¿Dispone de control y eliminación de residuos?
¿Se inspeccionan las temperaturas del transporte previo a su carga?
¿Contrata proveedores de transporte externo? ¿Se implementan los mismos controles que para los propios?
Apartado 5 de 6.- MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
La auditoría le parece,
¿Las operaciones de la organización, cuentan con instrucciones de trabajo para garantizar productos que cumplan las especificaciones de sus clientes?
¿Se planifican y llevan a cabo regularmente inspecciones en planta?
En lo que se refiere a los equipos de medición (básculas, termómetros, pies de rey, micrómetros, manómetros...)
¿Se cuenta con un procedimiento para la gestión de productos no conformes?
¿Se cuenta con procedimientos para tratar las reclamaciones de producto?
¿Cuenta con un procedimiento documentado, que defina las responsabilidades para realizar un retiro de producto de mercado, cuando el producto tenga la sospecha de presentar problemas de inocuidad?, ¿se ha probado?
Apartado 6 de 6.- FOOD DEFENSE
¿Tiene documentado un análisis de vulnerabilidades para Food Defense?
¿Cuenta con accesos controlados en planta?
¿Cuenta con algún control para los visitantes?